ACTUACIONES

Actuaciones desarrolladas durante 2014.

TRABAJOS PREPARATORIOS:

Análisis previos para la elaboración del proyecto y recogida de datos con desagregación de edad y sexo para el estudio-diagnóstico de la situación de la mujer rural en las zonas acotada.

Reformulación del programa y del estudio diagnóstico después de su presentación.

Contactos con entidades locales, servicios sociales de base, instituciones y empresas para recabar apoyos para el programa.

Diseño de materiales para la difusión del proyecto: formateo de logos y textos para la presentación general en papel y power-point, y para material fungible.

Análisis de posibles beneficiarias de las actuaciones.

Introducción en la web de UNCEAR de información sobre el proyecto.

 

ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA EL EMPLEO:

Análisis de metodología y documentación.

Introducción de documentación on-line en el campus de formación de UNCEAR (campus.uncear.org).

Diseño de presentación de las acciones formativas: formateo de textos y logos para power point y en papel.

 

Actuaciones desarrolladas durante 2015

ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PARA EL EMPLEO:

Impartición del Programa Formativo: Promoción del empleo local a través del emprendimiento y empoderamiento de las mujeres rurales. “Desarrollo de Emprendedoras”.

 

AYUNTAMIENTOS RENOVADORES POR EL EMPLEO Y LA IGUALDAD: EL EMPLEO Y LA IGUALDAD UNA NUEVA SENSIBILIDAD PARA LOS AYUNTAMIENTOS

Recogida de las prioridades locales, específicas en materia de empleo e igualdad para las mujeres rurales.

 

PREMUESTRAS LOCALES – PREMUESTRAS DE CALIDAD

Muestras a nivel local, que acogerán los proyectos realizados en las acciones de emprendimiento e innovación para el autoempleo.

 

SEMINARIO FINAL

 

CANALES DE TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS: OMNICANALIDAD

Transferencia de las ideas y objetivos desarrollados, con la finalidad de relacionar acciones y buenas prácticas en el Espacio Económico Europeo.

 

Enviando formulario

Error de envío

Formulario recibido